Museos de Fuerteventura

INICIO » Museos de Fuerteventura

Fuerteventura Explora

Descubrimos Fuerteventura para ti.

Publicado:
/
Actualizado:

Con la Red de Museos de Fuerteventura, descubrimos el pasado de Fuerteventura; desde su formación geológica a partir de erupciones, hasta tradiciones, arte, cultura y las viejas costumbres de sus habitantes.

Museo Arqueológico de Fuerteventura

Un espacio para promover la cultura y la investigación. El centro es uno de los puntos más importantes en Canarias que trata a los aborígenes de Fuerteventura (Mahos).

Interior Museo del Queso Majorero

El Museo del Queso nos descubre la historia y cultura del queso en Fuerteventura. Con variedad de exposiciones y actividades para conocer todos los aspectos de su producción.

Molinos de Tiscamanita

Los Molinos de Tiscamanita son instalaciones dedicadas a preservar la memoria histórica de los molinos de viento, que jugaron un papel crucial en la economía agrícola majorera.

Salinas del Carmen en Municipio de Antigua

Las Salinas del Carmen nos adentra en el proceso de extracción de la sal. El museo y la ruta por la salinas, son experiencia viva sobre este ingrediente de tradición centenaria.

Acceso a Museo de Faro de la Entallada

A 200 metros sobre el nivel del mar, tenemos el Faro de la Entallada, un testigo de la vida marina a modo de faro tradicional de los años 50, con instalación de museo adicional.

Patio en Casa Teodosio en Ecomuseo La Alcogida

El Ecomuseo La Alcogida es un poblado tradicional de siete edificios, donde arquitectura y tradición se unen como símbolo de una vida pasada en Fuerteventura.

Rincón del Museo del Grano La Cilla

En este museo encontraremos un espacio dedicado a la historia de la agricultura, una actividad económica de importancia en la isla hasta mediados del siglo XX.

Museo de la Pesca Tradicional en Faro del Tostón

El Museo de la Pesca Tradicional, en Faro del Tostón, es un recorrido por todo aquello relacionado con la pesca en Fuerteventura, y su importancia en el pueblo majorero.

Espacio de descanso en Casa Museo Unamuno de Puerto del Rosario

Casa Museo Unamuno, testigo del paso de Miguel de Unamuno por Fuerteventura. Vivienda del siglo pasado con alma y estilo burgués, donde conocer detalles de la vida del escritor.

Exterior Centro de Interpretación Hornos de Cal

Conocerás el valor que la producción de cal tuvo para Fuerteventura en los siglos XIX y parte del XX. La cal ayudó a la economía en época de crisis y como alternativa al cereal.

Faro de punta de Jandía desde perspectiva aérea.

Guía para navegantes durante décadas, el Faro Punta de Jandía está ubicado en un paraje excepcional. Conoce, además, su Centro de Interpretación sobre la Península de Jandía.

Espacio de descanso en Casa Museo Unamuno de Puerto del Rosario

Casa Museo Unamuno, testigo del paso de Miguel de Unamuno por Fuerteventura. Vivienda del siglo pasado con alma y estilo burgués, donde conocer detalles de la vida del escritor.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar