Pájara

Pájara alberga playas como Playa de Costa Calma y Playa de Sotavento, haciéndolo referente para los amantes del sol y el mar. Su Parque Natural de Jandía completan el marco del municipio como paraíso de las Canarias.

Fundación

Siglo XVII

Superficie

383,52 km²

Altitud

196 m.

Población

21.014 hab. (2021)

Naturaleza protegida

19.382,85 hectáreas

Distancia aeropuerto

26 km.

Fundación

Siglo XVII

Superficie

383,52 km²

Altitud

196 m.

Población

21.014 hab. (2021)

Natura Protegida

19.382,85 hectáreas

Distancia aeropuerto

26 km.

Publicado:

Actualizado:

INICIO » Pájara

Fuerteventura Explora

Descubrimos Fuerteventura para ti.

Publicado:
/
Actualizado:

SITIOS TOP QUE VER EN PÁJARA

Playa de Cofete con luz reflejada sobre la orilla

Una de las playas más populares de Canarias, a pesar de estar aislada. Destaca su salvaje belleza, su gran extensión y la poca cantidad de visitantes. Cofete es todo un espectáculo.

Playa principal en Costa Calma

Paraíso de playas de arena blanca y aguas azul turquesa. Las más importantes: Costa Calma y más al sur, Playa Esmeralda Norte y Esmeralda Sur. Estas dos últimas más aisladas y salvajes.

Playa de Sotavento con windsurfista

Sus grandes extensiones de arena blanca y aguas cristalinas la hacen una de las favoritas en Fuerteventura. Además, está rodeada de una gran riqueza ecológica y paisajística.

Turistas caminando hacia Faro del Matorral

Situado en la península de Jandía, es uno de los faros más visitados de la isla. Se construyó en 1985 y su altura es de 44 metros sobre el nivel del mar. Se ubica dentro de la Playa del Matorral.

Playa del Matorral con faro al fondo

Playa de 4 kilómetros de extensión, una playa familiar, ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo para tomar el sol, disfrutar del mar y practicar deportes como el windsurf y el kitesurf.

Mirador del Salmo en Península de Jandía

Un rincón único que ofrece vistas impresionantes del océano y de las Playas de Sotavento. Ideal para disfrutar la esencia de las playas de Jandía y para amantes de la fotografía.

Faro de Punta de Jandía desde el aire

Uno de los faros más antiguos de Canarias en una zona fascinante: El Parque Natural de Jandía. En sus instalaciones también vas a disfrutar de un centro temático sobre el parque.

Vista de Playa de Cofete desde mirador

Vistas asombrosas de Playa de Cofete y la Península de Jandía. Además de disfrutar la especial orografía de valles, acantilados y tonos volcánicos propios de la isla.

Fachada de Iglesia de Nuestra Señora de Regla

Iglesia Ntra. Señora de Regla

Cuenta con dos naves y cubiertas de teja a cuatro aguas. Su impresionante fachada es de segunda mitad del siglo XVII, laborioso trabajo de canteros y artesanos de pasadas épocas.

Playa del Salmo en un día soleado

Muy cerca de la espectacular Playa de Sotavento, la Playa del Salmo es un rincón paradisiaco alejado del turismo masivo, muy tranquilo e ideal para el turismo familiar.

Paseo en Morro Jable sobre cubierta de agua de mar

Punto de importancia en la isla, junto a sitios como Corralejo o El Cotillo. Encontrarás la tranquilidad de un pueblo con alma pesquera, y excelente ocio con playas y restauración.

Vista de Puerto de Morro Jable

Este puerto es un lugar de gran importancia histórica y un motor clave en el desarrollo económico y turístico de la región de Morro Jable.

HISTORIA DE PÁJARA

El municipio de Pájara, ubicado en el suroeste de Fuerteventura, cuenta con una historia rica y fascinante. Fundada en el siglo XV, la ciudad debe su nombre a un antiguo asentamiento aborigen en la zona, llamado «Pa-ha-ra», que significa «lugar pedregoso» en la lengua de los guanches, los primeros habitantes de Canarias. A lo largo de los siglos, Pájara fue un importante centro agrícola, con una economía basada en el cultivo de cereales, árboles frutales y la producción de sal. En el siglo XVIII, la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de Regla marcó un hito en la historia de la ciudad, convirtiéndose en un punto de referencia religioso y arquitectónico. Hoy en día, Pájara combina su patrimonio histórico con una creciente industria turística, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de cultura tradicional, paisajes impresionantes y playas vírgenes.

NOTICIAS DE PÁJARA

OTROS SITIOS DE INTERÉS EN PÁJARA:

IMÁGENES DE PÁJARA

CÓMO LLEGAR A PÁJARA

Para llegar a Pájara en Fuerteventura, se puede tomar la carretera FV-2 desde cualquier punto de la isla y seguir las indicaciones hacia esta localidad. Desde el aeropuerto de Fuerteventura, se puede tomar la misma carretera en dirección sur y continuar hasta Pájara, que está ubicada a unos 45 kilómetros de distancia.

También es posible llegar a Pájara en autobús, ya que existen varias líneas que conectan esta localidad con otras zonas turísticas de la isla, como Caleta de Fuste o Morro Jable.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar