SITIOS TOP QUE VER EN LA OLIVA
Déjate atrapar por la belleza misteriosa y única de las Dunas de Corralejo. Un paraíso de arena suave, blanca y dorada, además de playas de ensueño para el ocio o la práctica deportiva.
Encontrarás un entorno natural virgen y tranquilo. Bellos paisajes volcánicos con una fauna y flora únicas, además de playas, excursiones y actividades acuáticas.
Desde Mirador de Vallebrón disfrutaremos de las impresionantes vistas de Montaña de Tindaya o El Cotillo. Explora la naturaleza virgen de Fuerteventura desde lo más alto.
Pintoresca localidad pesquera. Popular por playas de arena blanca y la práctica de deportes como Surf o Windsurf. Rica gastronomía, playas en parajes salvajes y el bonito Faro del Tostón.
Faro histórico que encontraremos a poca distancia de El Cotillo. Salvajes playas de arena blanca lo rodean, como Playa de los Charcos. El Faro alberga el muy interesante Museo de la Pesca Tradicional.
Corralejo es el sitio con más turismo activo de la isla. Además de su popular puerto, la localidad tiene estupendas playas de arena blanca, y gran oferta de ocio, deporte y restauración.
Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Era un lugar sagrado para los aborígenes de la isla, y está repleta de petroglifos y grabados rupestres.
En la Casa Museo del Grano La Cilla podemos disfrutar de la recreación en torno al valor histórico de la producción de cereales en la isla de Fuerteventura.
La Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, en el casco de La Oliva, es una obra reconocida popular y mudéjar, con formas propias y peculiares de la arquitectura majorera.
Pasear por sus calles hasta llegar a su puerto, es un must de Corralejo. Funciona como acceso maritimo y es punto de salida hacia Lanzarote.
Muestra de molinos del siglo XVIII, de una época en que la producción de cereal era una actividad esencial en Fuerteventura.
Corralejo posee algunas de las playas más disfrutables y con más calidad en ocio y restauración de Fuerteventura.
HISTORIA DE LA OLIVA
El municipio de La Oliva, situado en el norte de Fuerteventura, es un lugar cargado de historia y tradición. Fundado en el siglo XV, su nombre proviene de un antiguo molino de viento que se alzaba en la zona. Durante siglos, La Oliva fue un importante centro agrícola y ganadero, con una economía basada en la producción de cereales y la cría de ganado caprino. En el siglo XVIII, la construcción de la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria marcó un hito en su desarrollo. Hoy en día, el municipio combina su rica herencia histórica con un floreciente turismo, siendo un destino popular tanto por sus playas como por sus encantadores pueblos tradicionales y su paisaje único.
NOTICIAS DE LA OLIVA
OTROS SITIOS DE INTERÉS EN LA OLIVA:
IMÁGENES DE LA OLIVA
CÓMO LLEGAR A LA OLIVA
Se puede llegar en coche o en taxi. Desde el aeropuerto de Fuerteventura se puede tomar la FV-1 en dirección norte durante unos 30 minutos hasta llegar a La Oliva.
También es posible llegar en transporte público, con la línea de autobuses número 7 de la compañía Tiadhe. La parada más cercana a La Oliva se encuentra en la avenida de los Alcalde s/n, junto al ayuntamiento.