La Playa de Tarajalejo se encuentra en una pequeña localidad pesquera perteneciente a Tuineje y que se extiende a través de un ancho valle cubierto de palmeras. La gran playa de Tarajalejo está compuesta de arena negra y fina en algunas zonas y otra parte más rocosa.

INICIO » Tuineje » Playa de Tarajalejo

Fuerteventura Explora

Descubrimos Fuerteventura para ti.

Publicado:
/
Actualizado:

Tarajalejo permaneció oculta durante décadas, hasta que la hermosa playa con todas sus bondades se descubrió a finales de los años sesenta. Aunque ya eran conocidas sus tradiciones marineras arraigadas en Fuerteventura, comenzó a llamar la atención de visitantes y turistas extranjeros, por su tranquilidad, sus ricas aguas y la agradable luz del sol durante todo el año.

Su rápido desarrollo propició la construcción de accesibles y modernas instalaciones turísticas en su costa.

28°11’29.1″N 14°07’23.1″W
1 300 habs. aprox. (2020)
19 °C a 24 °C

MARESEUM, MUSEO DEL MAR DE TARAJALEJO

Una de las bondades de Tarajalejo es su extenso paseo que atraviesa toda la popular playa de la localidad. En el año 2017 se realizaron una serie de cinco obras en el I Encuentro Internacional de Escultores de Tarajalejo, el FORMAR 2017. Sus autores son artistas de diferentes nacionalidades y la temática gira alrededor de la mar y todo lo que comprende e inspira.

PESCADOR DE SUEÑOS

Autor: Juan Miguel Cubas (1969), Fuerteventura.

Material: Acero corten con base de basalto.

Un trabajo dedicado a las personas que hacen posible que los sueños de otras personas se hagan realidad. Una obra cargada de poesía y de positividad ante las dificultades a las que nos enfrentamos y la generosidad de las personas que nos rodean.

Pescador de Sueños, Juan Miguel Cubas, 2017
Pescador de Sueños, Juan Miguel Cubas, 2017

CABALLITO DE MAR

Autora: Antonina Fatullina (1982), Leningrado

Material: Metal y piedra de arenisca.

Usando de material, piedras marinas, estamos ante una representación del símbolo del océano, un recordatorio para que no olvidemos lo importante que es el equilibrio ecológico en el planeta. Un ejemplo de la belleza impresionante de la naturaleza.

Caballito de Mar, Antonina Fatullina, 2017
Caballito de Mar, Antonina Fatullina, 2017

VENTANA AL INFINITO

Autora: Ana Mamulashvili (1989), Georgia

Material: Aglomerado volvánico.

Con esta obra podemos observar el mar, ya que funciona a modo de ventana, con ondas alrededor que hacen símbolo del movimiento del agua imparable; como si estuvieramos ante un océano sin fin. El espectador de la obra observa el infinito del mar que se funde en el horizonte mediante olas.

Ventana al Infinito, Ana Mamulashvili, 2017
Ventana al Infinito, Ana Mamulashvili, 2017

LADRÓN DE PERLAS IV

Autor: Amancio González (1965), León

Material: Hierro estructural y granito.

Siguiento las tradiciones de leyendas que cuentan como este tipo de sirenas han sido de ayuda a mujeres de mar japonesas, conocidas como Amas, en su trabajo de recoger pelas en las costas de Shima. Un reconocimiento al trabajo de la mujer en todas las labores que tienen que ver con el mar.

Ladrón de Perlas IV, Amancio González, 2017
Ladrón de Perlas IV, Amancio González, 2017

ISLAS CANARIAS

Autor: Jhon Gogaberishvili (1954), Georgia

Material: Hierro, acero corten y basalto.

Escultura que componen site piedras de basalto que simbolizan las cada una de las Islas Canarias. Las piedras están comunicadas por barras que hacen de remos desde una gran nave suspendida. Un barco con velas con forma de reloj de arena similar a montañas volcánicas.

Islas Canarias, Jhon Gogaberishvili, 2017
Islas Canarias, Jhon Gogaberishvili, 2017

IMÁGENES PLAYA DE TARAJALEJO

CÓMO LLEGAR A TARAJALEJO

Para llegar a Tarajalejo desde otras partes de la isla de Fuerteventura, se puede tomar la FV-2, la carretera principal que recorre la costa este de la isla. Desde el norte, se debe tomar la FV-20 hasta la FV-2, y desde el sur, la FV-511 conecta con la FV-2. Tarajalejo cuenta con una estación de autobuses donde llegan varias líneas de autobuses que conectan con otras partes de la isla. También se puede acceder a Tarajalejo a través de servicios de taxi o coche de alquiler.

SITIOS QUE NO TE DEBES PERDER EN TUINEJE

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar