El Ayuntamiento de La Oliva da luz verde a su Agenda Urbana para un futuro sostenible

El Ayuntamiento de La Oliva ha aprobado por decreto el Plan de Acción de la Agenda Urbana, ratificado el 23 de mayo en el Pleno Ordinario. Este plan, alineado con los 10 Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Española, busca impulsar el progreso social, urbano y medioambiental del municipio, así como acceder a financiación europea para su ejecución.

  • La nueva Agenda Urbana establece la dirección hacia un municipio más próspero, sostenible y equitativo, destacando la participación ciudadana y la conservación del medio ambiente.
El Ayuntamiento de La Oliva da luz verde a su Agenda Urbana para un futuro sostenible
El concejal Juan José Rodríguez y el alcalde de La Oliva Isaí Blanco

Hemos aprobado la Agenda Urbana en el municipio de La Oliva, un documento que detalla la situación económica, geográfica y demográfica actual de todo el municipio. Esta hoja de ruta nos ayudará a obtener futuras subvenciones europeas y a planificar un modelo de municipio mucho más sostenible, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y la experiencia de los turistas que nos visitan”, afirmó el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco. «Con la Agenda Urbana, estamos sentando las bases para un futuro que todos deseamos. Este plan refleja nuestras aspiraciones más altas para hacer de La Oliva un lugar mejor para vivir, trabajar y visitar».

El plan estratégico abarca varios aspectos clave, incluyendo un diagnóstico exhaustivo del municipio que analiza la situación actual en términos de demografía, geografía y economía. Destaca la importancia del turismo y la necesidad de preservar la rica biodiversidad de La Oliva. Además, establece un marco estratégico con objetivos a largo plazo alineados con la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, enfocándose en la sostenibilidad ambiental, social y económica.

«Esta agenda es el resultado de un esfuerzo colectivo. La participación activa de nuestros ciudadanos ha sido y seguirá siendo esencial para su éxito. Queremos que todos se sientan parte de este proyecto y contribuyan a su implementación,» subrayó el alcalde Blanco, destacando la importancia de la comunidad en este proceso transformador.

El concejal de Economía, Hacienda y Recaudación, Juan José Rodríguez, también expresó su entusiasmo por la aprobación de la Agenda Urbana. «Este documento es fundamental no solo para mejorar la planificación de nuestro municipio, sino también para abrirnos a diversas vías de financiación de fondos europeos. Esto nos permitirá ejecutar proyectos importantes incluidos en la agenda, como el segundo plan de reasfaltado municipal, la segunda fase de la calle Guirre en la zona de Geafond, el paseo perimetral de la misma urbanización Geafond, y los paseos marítimos de El Cotillo y de Corralejo«, señaló Rodríguez.

«Este hito es crucial para el futuro del municipio de La Oliva. Nos permitirá acceder a recursos y financiación esenciales para llevar a cabo mejoras en infraestructuras y servicios, fortaleciendo nuestra economía local y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos,» añadió el concejal Juan José Rodríguez.

El Plan de Acción Local detalla las acciones específicas necesarias para alcanzar los objetivos estratégicos, como mejorar la infraestructura urbana, promover el turismo sostenible y fortalecer la participación ciudadana. Además, propone una metodología de gobernanza y seguimiento que incluye estructuras y procesos para asegurar la implementación efectiva del plan y su adaptación a cambios futuros, garantizando así un desarrollo equitativo y sostenible.

Fuente: Prensa de La Oliva

Otras noticias de Fuerteventura:

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar