IGLESIASIMPRESCINDIBLESQUÉ VER EN LA OLIVA

Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria

Ubicada en el centro de La Oliva, la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, fue la segunda que se levanto en la localidad. La primera de ellas fue la Ermita de La Virgen del Rosario. La iglesia, una obra mudéjar, se inicia a finales del siglo XVI para ser terminada en el XVII.

INICIO » La Oliva » Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria

Fuerteventura Explora

Descubrimos Fuerteventura para ti.

Publicado:
/
Actualizado:

HISTORIA DE IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

La Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria en la Oliva, inicia su construcción a finales del siglo XVI para finalizar en el XVII. La Iglesia de La Oliva tuvo su mayor apogeo desde finales del siglo XVII hasta mediados del XIX. Durante este tiempo la iglesia fue elegida por nobles, burgueses y aristócratas para celebrar actos religiosos, entre los cuales se encontraban enlaces matrimoniales. La iglesia representa características formas y ángulos de la arquitectura majorera.

Vista general desde la plaza de La Oliva de Iglesia Nuestra Señora de Candelaria
Vista general desde la plaza de La Oliva de Iglesia Nuestra Señora de Candelaria

Entre las uniones más populares, descubrimos la de don Cristóbal Manrique de Lara, con reconocimiento de último Coronel de Fuerteventura, unido en matrimonio a su sobrina doña María de las Nieves del Castillo Manrique de Lara, en aquel momento con dieciséis años. La boda se realizó el 30 de marzo de 1834. La iglesia, además, sirvió para que nobles del norte de Fuerteventura encontraran sepultura, tal como queda documentado en los Apuntes Geográficos sobre la Isla por J.D.D DE 1837.

En el año 1993 la Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria es declarada Bien de Interés Cultural

ESTRUCTURA Y ARTE EN LA IGLESIA

EXTERIOR DE LA IGLESIA

En su fachada principal encontramos tres naves con cubiertas a dos aguas. Estas tres naves están iluminadas por dos óculos en sus naves laterales, para luego dar paso mediante una enorme puerta que se ancla a la nave principal y que preside una cruz católica.

La enorme puerta principal está hecha en cantería gris, situada en la nave central, está soportada por arcos de medio punto con columnas de base cuadrada y que remata un frontón triangular que se abre en un vértice superior.

Torre Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria en La Oliva
Torre Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria en La Oliva

La torre se alza en un lateral, conteniendo el campanario con varias campanas, y levantada mediante una piedra oscura, que contrasta con el blanquecino del resto de la iglesia. La torre sirvió durante mucho tiempo como torre vigía para enfrentar los ataques piratas por los que pasó Fuerteventura en tiempos ya muy lejanos.

INTERIOR DE LA IGLESIA

Destacan cinco óleos sobre lienzo que se alzan sobre el retablo mayor de la iglesia, su autoría se atribuye al pintor Juan de Miranda Cejas. En representación, podemos observar en estos óleos a San Juan Evangelista, San Juan Bautista, el Calvario, San José con el niño y la Virgen de la Dolorosa.

Capilla y altares en Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria
Capilla y altares en Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria

Otras obras de arte a destacar son un cuadro de ánimas donado por don Melchor de Cabrera y doña Ana de Cabrera y Bethéncourt en el año 1732. El cuadro representa a varios personajes como al Arcángel, al que acompañan a su izquierda la Virgen, San José y San Juan Bautista, mientras que a su derecha se encuentra San Pedro, Santa Ana, San Agustín, y finalmente, el rey Baltasar.

En el interior también vamos a encontrar a la Virgen de la Candelaria que da nombre a la edificación, coronando el templo desde un altar, y esperando su procesión que tiene lugar cada 2 de febrero.

CÓMO LLEGAR A IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

Para llegar a la Iglesia tenemos que dirigirnos al pueblo de La Oliva, la encontraremos en el centro del mismo; en una gran plaza frente al Ayuntamiento de La Oliva, y a la derecha de la carretera FV-101.

SITIOS QUE NO TE DEBES PERDER EN LA OLIVA:

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar