MIRADORESQUÉ VER EN BETANCURIA

Mirador de Las Peñitas

INICIO » Betancuria » Mirador de Las Peñitas

Fuerteventura Explora

Descubrimos Fuerteventura para ti.

Publicado:
/
Actualizado:

El Mirador de las Peñitas está situado a 338 metros de altitud al oeste del Pico La Muda en Betancuria. Es uno de los miradores más visitados y además ofrece paneles sobre flora, fauna y geología de la zona.

QUÉ PODEMOS OBSERVAR DESDE MIRADOR LAS PEÑITAS

  • Desde el mirador hacia la derecha podemos observar la parte baja del pueblo de Vega del Río Palmas, y hacia el barranco encontraremos un pequeño naciente de agua que da lugar al nombre del pueblo.
  • A la izquierda observamos el Huerto y el Valle de los Granadillos, lugar donde afloran rocas plutónicas (gabros y sienitas) y rocas volcánicas (traquitas), además podemos observar cantidad de estructuras agrícolas (terrazas y gavias), resultado de un pasado dedicado a la agricultura.
  • En el fondo podemos observar la Presa de Las Peñitas que bifurca el Barranco de las peñitas, una construcción realizada en dos fases, una primera que comenzó en 1939 donde se construyeron 11 metros de muro, y la segunda fase en 1943 llegando a los 22 metros que tiene en la actualidad.
  • El barranco de las peñitas se estrecha a la altura de la presa, formando un valle de paredes laterales de rocas plutónicas (sienitas). Esta parte del barranco recibe el nombre de Malpaso, y en el que se puede apreciar una ermita, construida en el sitio donde la tradición cuenta que apareció la Virgen de la Peña, patrona de la Isla de Fuerteventura.
  • Más al fondo podemos observar la Montaña de Atalayeja o Teta de la vieja, cuyos últimos metros corresponden a una colada basáltica originado por un antiguo volcán.

Información del Cabildo de Fuerteventura.

Barranco Las Peñitas con presa desde Mirador de Las Peñitas
Barranco Las Peñitas con presa desde Mirador de Las Peñitas

AVES EN EL MIRADOR LAS PEÑITAS

Las especies de aves en el Mirador Las Peñitas son principalmente cuervo, guirrre, cernícalo, gorrión moruno, y en la presa la focha común (Fulica otra) y la gallineta común (Gallinuela chloropus).

Información del Cabildo de Fuerteventura.

ESPECIES VEGETALES DESDE MIRADOR

En los alrededores del mirador, las especies de vegetación más importantes que nos podemos encontrar son la Palmera Canaria (Phoenix Canariensis) y Bosques de tarajales (Tamarix canariensis).

IMÁGENES MIRADOR LAS PEÑITAS

CÓMO LLEGAR A MIRADOR DE LAS PEÑITAS

Para llegar a este atractivo turístico, se puede tomar la carretera FV-30 desde Puerto del Rosario en dirección a Betancuria. Una vez en el pueblo, se debe seguir la señalización hacia el mirador, que se encuentra a unos pocos kilómetros del centro. El camino está bien señalizado y cuenta con aparcamiento propio para los visitantes. La carretera es estrecha y sinuosa, pero las vistas panorámicas del paisaje de la isla desde el mirador hacen que el viaje merezca la pena. Si se viene desde el sur la mejor forma es seguir la FV-30 desde Pájara con dirección a Betancuria.

OTROS MIRADORES DE INTERÉS EN FUERTEVENTURA:

SITIOS QUE NO TE DEBES PERDER EN BETANCURIA:

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar