INICIO » La Oliva » Mirador de Vallebrón

Fuerteventura Explora

Descubrimos Fuerteventura para ti.

Publicado:
/
Actualizado:

El Mirador de Vallebrón o Mirador de la Degollada de Valle Grande, es el mejor punto para observar la Montaña de Tindaya. Situado en Montaña de la Muda, es parte del Paisaje Protegido de Vallebrón.

Horario

  • 24 horas, todos los días

Precio de entrada

  • Gratis / Free

Temperatura media

  • 19 °C a 25 °C

Mapa (Cómo llegar)

SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE MIRADOR DE VALLEBRÓN

Desde el Mirador de Vallebrón podemos disfrutar de unas vistas increíbles de la parte noroeste de Fuerteventura. Desde sus dominios descubrimos La Montaña Sagrada de Tindaya, gran parte de La Oliva, El Cotillo, el sur del amplio barranco de Esquinzo o Los Pedregales, entre otros rincones de la isla.

Este gran punto de observación, sobre la ladera noroeste de la Montaña de la Muda, pertenece al peculiar entorno del Paisaje protegido de Vallebrón, caracterizado por una geomorfología de relieve alargado en forma de cuchillo, denominado el Cuchillo de Vallebrón.

Imagen general del Mirador de Vallebrón
Imagen general del Mirador de Vallebrón

Una vez llegados a los pies la ladera, desde la carretera FV-102, observamos que el mirador dispone de dos puntos de observación principal. El primero a pocos metros del comienzo de la montaña (imagen de arriba), y el segundo, en caso de tener energía y ganas, está a bastantes metros de la primera parada.

Los dos puntos son igual de disfrutables, aunque en el punto máximo, tendremos una mayor amplitud de visionado sobre la Montaña de Tindaya y los hermosos paisajes naturales que la circundan, tal como podemos observar en las imágenes de abajo.

Montaña de Tindaya junto a pueblo de Tindaya
Montaña de Tindaya junto a pueblo de Tindaya
Mirador de Vallebron hacia Barranco de Esquinzo y carretera FV-10
Mirador de Vallebron hacia Barranco de Esquinzo y carretera FV-10

MONTAÑA DE LA MUDA Y SU ESPECIAL SITUACIÓN

Para conocer a fondo el lugar que alberga el Mirador de Vallebrón, primero tenemos que reconocer todo aquello que lo circunda, por ello debemos nombrar El Paisaje Protegido de Vallebrón, el Monumento Natural de Montaña de Tindaya y el Monumento Natural del Malpaís de la Arena, que rodean la Montaña de la Muda. La montaña por sí misma es un rincón de gran interés histórico, ya que esconde un yacimiento de tipo arqueológico unido al pueblo majo, que se compone de cuevas, enterramientos, pequeños edificios de uso ganadero y grabados rupestres.

CARACTERÍSTICAS PAISAJE PROTEGIDO DE VALLEBRÓN:

Extensión: 1.679,6 hectáreas
Municipios: La Oliva y Puerto Del Rosario
Cota de altitud mínima: 145 metros.
Cota de altitud máxima: Montaña de la Muda  689 metros.

CÓMO LLEGAR AL MIRADOR DE VALLEBRÓN

Para llegar al Mirador de Vallebrón, primero debes dirigirte hacia el pueblo de La Oliva. Desde allí, toma la carretera FV-10 en dirección a Tindaya. Continúa por esta carretera durante unos 15 kilómetros hasta que veas un desvío a la izquierda hacia la FV-102, que te llevará al Mirador de Vallebrón.

IMÁGENES MIRADOR DE VALLEBRÓN

OTROS MIRADORES EN FUERTEVENTURA:

SITIOS QUE NO TE DEBES PERDER EN LA OLIVA:

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar