MUSEOSQUÉ VER EN PUERTO DEL ROSARIO

Hornos de Cal Familia Morales

Hornos de cal industriales construidos en 1930 por la familia Morales Saavedra. En el auge de la producción de cal en Fuerteventura, se exportaba sobre todo a Tenerife y en menor medida a Gran Canaria y La Palma. Era un material imprescindible en infraestructuras hidráulicas. Se encuentra en la costa de Puerto del Rosario, y es también mirador. (Información: Paco Cerdeña)

INICIO » Puerto del Rosario » Hornos de Cal Familia Morales

Fuerteventura Explora

Descubrimos Fuerteventura para ti.

Publicado:
/
Actualizado:

QUÉ ES LA CAL

Un producto que se elabora en hornos desde épocas muy antiguas para fines variados, como en la construcción para algear y como mortero mezclado con arena o barro, además se debe recordar su empleo para la impermerabilización de obras hidráulicas para potabilizar el agua de los aljibes, en las lámparas de carburo, de soporte para pinturas murales al fresco, y en general como desinfectante y blanqueador. El declive de la cal comienza tras el siglo XIX, cuando el francés Vicat descubre el cemento. En Canarias su ocaso se retrasa hasta el primer tercio del siglo XX.

Informacion: Paco Cerdeña

Piedra para cal sobre horno para hacer cal
Piedra para cal sobre horno para hacer cal

TIPOS DE HORNOS DE CAL EN FUERTEVENTURA

En Fuerteventura se distinguen dos tipos de hornos de cal según el combustible que utilizan:

  1. Las caleras u hornos domésticos de leña: Como combustible utilizaban aulagas, tarajales y matos. Su capacidad de producción era baja por hornada y el producto que se obtenía se destinaba al consumo interno o doméstico. Su altura no solía superar los 4 metros.
  2. El horno industrial de carbón: Denominado también de continuo, debido a su producción sin interrupción, tenía una gran capacidad para la producción de cal y suelen medir unos 8 metros de altura.

Informacion: Paco Cerdeña

CÓMO LLEGAR AL HORNO DE CAL FAMILIA MORALES

El horno de cal de la Familia Morales se encuentra a la derecha de la Playa Chica o Playa Los Pozos en Puerto del Rosario, y es muy visible desde la playa. Su posición está junto a Carretera Los Pozos.

QUÉ VER CERCA DEL HORNO:

SITIOS QUE NO TE DEBES PERDER EN PUERTO DEL ROSARIO:

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar