La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, utilizando personal propio de la nave municipal, ha realizado durante el último mes obras de mejora en la EDAR (Estación de Depuración de Aguas Residuales).
Estas mejoras incluyeron la impermeabilización de un antiguo depósito de 800 metros cúbicos de agua, que servirá como depósito laminador para las aguas procedentes de Fabelo Alto, Rosa Vila y el polígono industrial de Risco Prieto.
Esto permitirá un mejor control de los caudales que ingresan a la planta depuradora desde estas tres zonas, las cuales representan el 25% de las aguas del municipio.
- Durante varias semanas se han llevado a cabo obras de canalización de aguas residuales provenientes de las EBAR de Vascongadas, Rosa Vila y Risco Prieto.
Estos depósitos desempeñan un papel crucial en las depuradoras, ya que su función principal es retener el agua para laminar el caudal procedente de las redes de saneamiento, permitiendo así controlar los picos de caudal que se producen en determinadas horas del día en la EDAR.
El alcalde de la ciudad, David De Vera, subrayó la importancia de llevar a cabo estas obras de mejora del saneamiento y depuración de aguas residuales, señalando que «en un municipio donde el crecimiento demográfico en los últimos años ha provocado un aumento del caudal que llega a la planta depuradora y que no fue previsto en mandatos anteriores«.
Por su parte, el concejal de Servicios Municipales, David de León, destacó la importancia vital de estos proyectos, afirmando que «no solo aliviarán la carga de la EDAR, sino también el incansable trabajo de sus empleados«. De León quiso expresar un especial agradecimiento «al personal de la nave municipal que ha llevado a cabo la obra y que, en un tiempo récord, ha logrado poner en funcionamiento este antiguo depósito en desuso».
Además de estas obras urgentes, se está colaborando con el Gobierno de Canarias en la construcción de otro depósito laminador de 5000 metros cúbicos y en la ampliación de la EDAR, equipada con tecnología avanzada para depurar 3000 metros cúbicos de aguas residuales.
Junto con la estación actual, esto sumará una capacidad total de 6000 metros cúbicos, lo que mejorará significativamente la depuración de las aguas residuales del municipio. Este último proyecto ya está en el órgano ambiental del Cabildo Insular.
Además, ya se han redactado dos proyectos importantes para la capital: la nueva EDAR de La Hondura y el Depósito de Tormenta de la playa de Los Pozos. El primero se encuentra entre las prioridades de los planes de cooperación (PICOS) del Cabildo Insular, mientras que el segundo está siendo modificado para desodorizar la EBAR actual, donde confluyen la mayoría de las aguas residuales de Puerto del Rosario, con el fin de evitar malos olores en esa zona.
Tanto el alcalde como el concejal del área han destacado ante el presidente del Gobierno de Canarias, durante su última visita a nuestro municipio, la importancia prioritaria de estas futuras actuaciones para no limitar el desarrollo del municipio.
Fuente: Prensa de Puerto del Rosario