MIRADORESQUÉ VER EN BETANCURIAQUÉ VER EN PÁJARA

Mirador del Risco de Las Peñas

INICIO » Mirador del Risco de Las Peñas

Fuerteventura Explora

Descubrimos Fuerteventura para ti.

Publicado:
/
Actualizado:

Mirador Risco Las Peñas, a 426 metros de altitud y dividiendo Betancuria y Pájara, se ubica en una colina cerca de Mirador las Peñitas. Desde allí observamos paisajes de gran belleza en la isla de Fuerteventura.

QUÉ PODEMOS OBSERVAR DESDE MIRADOR RISCO LAS PEÑAS

  • Desde el mirador hacia la derecha podemos observar el Valle y Huerto de los Granadillos, zona donde observaremos rocas plutónicas (gabros y sienitas) y rocas volcánicas (traquitas). Por otro lado, podemos observar cantidad de bancales de bancales y restos de edificaciones, perteneciente a una etapa pasada dedicada a la agricultura majorera.
  • Algo a lo lejos, también hacia la derecha, podemos observar la Presa de las Peñitas, cuya construcción se realizón entre 1939 y 1943 para la agricultura.
  • Al frente tenemos el Risco de las Peñitas, una formación de sienitas que entra a formar parte del anillo de rocas plutónicas de afloramiento circular.
  • Al margen izquierdo nos encontramos con el Valle de Fénduca que va a desembocar al Barranco de Ajuy, donde podemos encontrar diversos tipos de cultivo como ejemplos de la agricultura del pasado en Fuerteventura.
  • Con sus 292 metros de altitud, observamos más allá, la Atalayeja o Montaña de la teta, que forma una roca basáltica en sus últimos metros, como restos de uno de los más grandes volcanes de la isla majorera.
  • Al norte de este barranco observamos la aridez de las lomas del Complejo Basal para luego dar paso a la inmensidad del Océano Atlántico.

Información del Cabildo de Fuerteventura.

FLORA Y FAUNA EN RISCO DE LAS PEÑAS

El Risco de Las Peñas alberga una gran riqueza natural dentro de su variada fauna y flora. Entre los diferentes tipos de fauna que podemos encontrar existen especies endémicas y autóctonas de Fuerteventura. Una de las peculiaridades del Risco de Las Peñas es que es una zona de transición entre el clima seco y el clima húmedo.

FAUNA EN RISCO DE LAS PEÑAS

Entre las diversas especies animales que podemos encontrar en Risco de las Peñas están: el cuervo, el Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), la Abubilla (Upupa Epops), el Alcaudón real (Lanius excubitor), el Herrerillo (Parus Fuerteventurae degener), o el Camachuelo trompetero (Rhodopechys githaginea).

FLORA EN RISCO DE LAS PEÑAS

La belleza natural que encontramos en Risco de las Peñas también es aportación de la diferente clase de vegetación de la zona. Entre la que encontramos especies como: el Espino (Licium intrincatum), la Cuernúa (Caralluma buchardii), el Verode (Klenia neriifolia), la Esparraguera (Asparagus pastorianus), el Jorjao (Asteriscus sericeus), el Cardo (Silybum marianum), la Ramalina spp o la Xantoria spp, entre otras.

Información del Cabildo de Fuerteventura.

IMÁGENES MIRADOR RISCO DE LAS PEÑAS

CÓMO LLEGAR A MIRADOR RISCO DE LAS PEÑAS

Para llegar a este punto de impresionantes vistas, tomamos la carretera FV-30 desde Puerto del Rosario en dirección a Betancuria, una vez pasamos el Mirador de Las Peñitas, y a poca distancia, nos encontraremos con el Mirador del Risco de las Peñas. Si venimos desde el sur, la indicaciones serían coger la FV-30 desde Pájara hasta llegar al mirador, que se encuentra junto a una pequeña rotonda que anuncia la entrada al Municipio de Pájara.

OTROS MIRADORES DE INTERÉS EN FUERTEVENTURA:

SITIOS QUE NO TE DEBES PERDER EN BETANCURIA:

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar